Disponemos de un Plugin que permite automatizar el proceso de Facturación Electrónica desde un sitio desarrollado con WooCommerce:
Soporte de una versión Demo para poder hacer pruebas iniciales sin necesidad de preconfigurar preferencias del plugin ni en nuestro sistema.
Soporte de Ambiente de Testing (ya con ingreso de credenciales que otorgamos para la empresa) para que puedan hacer facturas electrónicas y que vayan contra el ambiente de testing de la DGI.
Detección del estado de la Orden para determinar la emisión de la factura inmediatamente al cliente hacer la compra o posteriormente:
En caso de que el pago se resuelva online entonces se emitirá la factura automáticamente.
En caso de que el pago sea en efectivo contra entrega también se emitirá la factura automáticamente.
En caso de que el pago requiera confirmación (por ejemplo con transferencia bancaria) la factura se emitirá al momento de cambiar el estado a "Processing" de la Orden de Compra.
Soporte de posibles fallos en el proceso de generación de la factura electrónica con posibilidad de reintentar desde la página de gestión de una Orden de WooCommerce.
Soporte de Refund con emisión de Notas de Crédito en forma automática.
Soporte de moneda Dólar Estadounidense o Peso Uruguayo.
En caso de pagar con Dólar Estadounidense se obtiene la cotización fiscal por Banco Central en forma automática.
Soporte de opción de indicar Factura con RUT en el Checkout de WooCommerce.
Incluye control de dígito verificador para resolver problemas de digitación y evitar rechazos de DGI.
Soporte de obligación de solicitar datos de la Persona Física en caso de que el importe supere las 5000 Unidades indexadas.
Soporte de Tipos de Documentos: Cédula de Identidad, Pasaporte, DNI Mercosur y Otros.
Incluye control de dígito verificador en el caso de indicar Cédula de Identidad para resolver problemas de digitación y evitar rechazos de DGI.
Soporte de manejos de precios más impuestos o con impuestos incluidos.
Generación de redondeo automático a entero.
Posibilidad de indicar que se quiere factura con RUT.
El RUT se valida al momento de ingresarse contra el dígito verificador.
Se controla ingreso obligatorio de la Razón social de la empresa.
En caso de que el importe supere las 5000 Unidades Indexadas determinadas por la DGI se requiere el ingreso de la identificación de la persona física con los datos de receptor soportados por la DGI en cuando a Tipos de documentos soportados.
En el caso de Cédula de Identidad uruguaya se controla la correctitud del dígito verificador al momento de ingresarla.
En caso de que el proceso de emisión falle, es posible solicitar la emisión desde la visualización de la Orden de WooCommerce.
Es posible ver los Comprobantes emitidos asociado a la Orden (tanto la compra como su posibles devoluciones)
Se visualiza cada comprobante emitido donde se dispone de un botón "Ver PDF del CFE" para ver la representación impresa.
Se dispone en las Notas de las orden información relativa al proceso de emisión de cada comprobante.
Se usa la preferencia de Tax de WooCommerce para determinar el Indicador de Montos Brutos del CFE.
Se debe definir el IVA aplicable para que el plugin pueda determinar el monto Neto de la factura.
Modalidad: Establece la modalidad de conexión con nuestro sistema de Facturación electrónica.
Demo: Es la opción por defecto para poder realizar pruebas del plugin sin necesidad de configurar nada ni del lado del plugin ni del lado de nuestro sistema. Se facturará con el RUT de nuestra empresa para facilitar el proceso de pruebas.
Testing: Es un ambiente de pruebas que permite realizar pruebas también con el ambiente de Testing de la DGI y evaluar el comportamiento del sistema. Se requiere definir credenciales de conexión en el plugin y dejar configurados los datos de la empresa en nuestro ambiente de Testing.
Producción: Es el ambiente de emisión de facturas reales. Se requiere definir credenciales de conexión en el plugin y dejar configurados los datos de la empresa en nuestro ambiente de Producción.
Botón "Renovar credenciales (no recomendado)": Este botón está disponible para forzar la renovación de credenciales en caso de que algo no esté funcionando bien con la conexión. No es una opción recomendable de seleccionar a no ser que nosotros se lo solicitemos.
Conexión: Esta sección estará disponible si se indica Modalidad en Testing o Producción y se deberán ingresar las credenciales de acceso a nuestra plataforma:
RUT: RUT de la empresa que será la emisora de los documentos electrónicos.
Sucursal: Sucursal que se utilizará para informar las ventas desde la Tienda online.
Caja: Caja que se utilizará para infomar las ventas desde la Tienda online.
Usuario y Password: Credenciales que otorgaremos para el acceso al sistema.
Documento – Configuración: Esta sección establece comportamientos por defecto de los documentos a emitir.
Forma de pago por defecto: Los valores posibles es Contado o Crédito. El valor por defecto es Contado ya que el objetivo de una tienda online con eCommerce es vender y cobrar en la misma tienda.
Umbral de identificación de consumidor (en Unidades Indexadas): Es el valor establecido por la DGI para que la emisión de eTickets requiera una identificación obligatoria del receptor.
Tipo de cambio comercial (Dólares): Es el tipo de cambio que la empresa establece como tipo de cambio comercial. El tipo de cambio fiscal se calcula automáticamente por el sistema obteniendo la cotización del Dolar del Banco Central del día anterior a la fecha del día.
Adenda (Texto libre para informar al Receptor): Texto que se quiere incluir en la Adenda que es una sección del Comprobante electrónico que solo será visible para el receptor. No es un dato que viaje a la DGI.
Habilitar envío de representación impresa al receptor: Indica que se quiere que nuestro sistema envíe el Comprobante Fiscal electrónico al mail del contacto.
Emisión automática: Esta sección establece qué se emite en forma automática por el plugin:
Habilitar emisión automática de CFE: Esta es una opción que debería estar habilitada porque es justamente el cometido del plugin.
Solo tendría sentido deshabilitarla en caso de que se detecte algún problema en la emisión con respecto a los datos y se quiera detener la emisión automática para no incurrir el rechazos de DGI.
Emitir Nota de Crédito automáticamente al crear un Refund: Esta opción permite automatizar la emisión de Comprobantes Fiscales asociados a la devolución de mercadería (Disponible en WooCommerce como el concepto de Refound)
Checkout - Textos personalizables: Esta sección permite establecer personalización de textos de la sección de Checkout:
Texto instructivo al final de la sección "Factura con RUT": Este texto informa que el resto de la información está disponible más adelante. Como dependiendo de como se diseña esta pantalla puede ser una sección por bloques o sin bloques es que se disponibiliza este texto para aclararlo.
Mensajes de error en order-received: Esta sección define los textos asociados al proceso de emisión automático de la factura cuando hubo un error en el intento de emisión en nuestro sistema. En ese caso se presentará una nota en la parte superior de la página del resumen de la orden indicado que hubo un problema con la emisión del Comprobante Fiscal Electrónico:
Título del mensaje de error: Titulo de la sección de Notificación.
Mensaje de error: Mensaje de error de la sección de Notificación.
Caché de cotizaciones: Esta sección es meramente informativa para el administrador mostrando los valores que se almacenan respecto a cotizaciones de la Unidad Indexada y del Dólar Estadounidense como forma de chaché para no estar consultando a nuestro sistema valores que se solicitaron con anterioridad.
Avanzado: Algunos parámetros de uso avanzado:
Habilitar registro de logs de depuración: Permite documentar en la sección de Logs de PHP para determinar información que pueda ser relevante para el análisis de algún problema que se presente con el plugin.
Ubicación de campos en checkout (sólo para Checkout clásico): Existen dos versiones de Checkout (Clásico o por Bloques).
La versión Clásica es la versión inicial del Checkout donde se podría establecer el lugar para solicitar los datos de RUT o datos de la Persona Física en caso de requerirlo.
Permitir actualizaciones automáticas desde pFacturas: El objetivo es automatizar la actualización de nuevas versiones cuando sean publicadas en el Marketplace de WordPress.